FORMACIÓN EN IGUALDAD ¿ES VOLUNTARIA U OBLIGATORIA?

FORMACIÓN EN IGUALDAD ¿ES VOLUNTARIA U OBLIGATORIA?

FORMACIÓN EN IGUALDAD, ¿VOLUNTARIA U OBLIGATORIA?

La formación en igualdad es ¿voluntaria u obligatoria?, es una pregunta que se formulan muchas organizaciones. La respuesta a esta pregunta está vinculada a la voluntariedad u obligatoriedad a la que esté sujeta una organización respecto a contar con un Plan de Igualdad. Si tu empresa está obligada a contar con un Plan de Igualdad entonces tu empresa tiene la obligación de formar a sus trabajadores en materia de igualdad. De hecho, sería un indicador de precariedad laboral que el Plan de Igualdad de una organización obligada no contemplara entre sus medidas la formación en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y diversidad.

El Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo, “de medidas urgentes para la garantía de igualdad de trato y oportunidades en el empleo y la ocupación” establece diferentes horizontes temporales de obligación de contar con un Plan de Igualdad de acuerdo al tamaño de la empresa calculado en función del número de trabajadores que tiene. El calendario que marca las obligaciones de contar con un Plan de Igualdad es:

Las de 50 o más personas trabajadoras en plantilla, si bien con el siguiente plazo transitorio para la aprobación de su Plan de igualdad:

  • Las empresas de más de 250 personas trabaja
  • A partir del 7-3-2020, las empresas de 151 a 250 personas trabajadoras.
  • A partir del 7-3-2021, las empresas de 101 a 150 personas trabajadoras.
  • A partir del 7-3-2022, las empresas de 50 a 100 personas trabajadoras.
  • Las obligadas por convenio colectivo que fuera de aplicación.
  • Aquellas en las que la autoridad laboral lo hubiera acordado en un procedimiento sancionador, donde se especificase la sustitución de las sanciones accesorias por la elaboración de un Plan de igualdad.

¿Por dónde empiezo mi formación?

En CAVALA hemos diseñado formaciones en igualdad, en modalidad online y/o presencial, adaptadas a las obligaciones y necesidades de cada organización. Además, todas nuestras formaciones programadas son 100% bonificables en los seguros sociales de tu empresa. Las formaciones que ofrecemos son las siguientes:

Formación básica para toda la plantilla:

  • Su objetivo principal es capacitar, concienciar y sensibilizara todas las personas trabajadoras de una organización en los conocimientos básicos mínimos necesarios para cumplir los objetivos del Plan de Igualdad de toda organización obligada. Puedes consultar los programas de formación aquí.

Formación específica para los miembros del Comité o Comisión de Igualdad:

  • Su objetivo principal es capacitar a las personas designadas como miembros del Comité o Comisión de Igualdad para que puedan desarrollar sus funciones con profesionalidad, eficacia y eficiencia. Puedes consultar el programa de formación aquí.

Formación específica para los agentes de igualdad:

  • Su objetivo principal es capacitar a cualquiera que quiera ser promotor de la igualdad en organizaciones, saber impulsar las políticas de igualdad a través de la elaboración e implantación de Planes de Igualdad y provocar cambios culturales hacia una sociedad más igualitaria y respetuosa con los derechos humanos. Este tipo de formaciones son ideales para los profesionales de recursos humanos, de responsabilidad social, de relaciones laborales y sociales. Puedes consultar los programas de formación y otros detalles aquí. Las formaciones que ofrecemos son las siguientes:
    • Diseño e implantación de Planes de igualdad.
    • Uso del lenguaje de género.
    • Cálculo y erradicación de brecha salarial.
    • Uso del Plan de Igualdad para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Formación personalizada para cada organización:

  • Su objetivo es adaptar el programa formativo y sus contenidos a las necesidades, obligaciones, marca corporativa y perfil de cada organización.

CAVALA es un gabinete de asesoría empresarial con más de 16 años de actividad especializado en la mejora e innovación de los procesos y las personas para la obtención de resultados sostenibles en el tiempo. Disponemos de profesionales con más de 20 años de experiencia en responsabilidad social corporativa que manejan metodología propia y avalada. Si quieres ampliar la información acerca de las formaciones en materia de igualdad escríbenos o llámanos al 91 534 0407.  ¡Te esperamos!

Patricia Puerta Seisdedos

Consultant CAVALA GAE S.L.

4 respuestas a «FORMACIÓN EN IGUALDAD ¿ES VOLUNTARIA U OBLIGATORIA?»

  1. Buenos días, estoy buscando formación especifica en igualdad, tanto para el colectivo de selección de personal como para los agentes sindicales. Podéis ayudarnos con esto ??
    gracias

  2. ¿Estoy obligado a hacer un módulo en igualdad de género dentro de otro curso, por ejemplo de hostelería?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *