Toda la plantilla
Toda la plantilla
Sensibilización en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Uso del lenguaje de género.
SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
- Conocer los conceptos básicos relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la empresa.
- Reflexionar sobre el compromiso empresarial a favor de la igualdad y los instrumentos de gestión básicos con los que cuentan las organizaciones para desplegar dicho compromiso.
- Empresas que quieren sensibilizar a su plantilla en materia de igualdad de acuerdo a su Plan de Igualdad.
- Personas interesadas en igualdad y responsabilidad social.
MÓDULO I – IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA EMPRESA
- El principio de igualdad y su marco normativo.
- Igualdad en la empresa y los compromisos clave de la alta dirección.
- Despliegue del compromiso de igualdad en la empresa.
- Comisión de Igualdad.
- Planes de igualdad.
MÓDULO II –Acoso sexual y por razón de sexo
- Definición y tipologías del acoso.
- Medidas para la erradicación del acoso sexual y por razón de sexo.
- Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo.
USO DEL LENGUAJE DE GÉNERO
- Aclarar y profundizar sobre el uso apropiado del lenguaje en lo que a sexismo lingüístico se refiere.
- Facilitar la reflexión sobre las consecuencias del uso del género en el lenguaje, aprendiendo a detectar los usos discriminatorios de la lengua, y de qué maneras se pueden evitar.
- Introducir herramientas y estrategias para hacer un uso inclusivo del lenguaje haciendo referencia también a los aspectos normativos y lingüísticos en los que este se soporta.
Profesionales del ámbito de los recursos humanos, de las relaciones laborales, la responsabilidad social, y afines.
Personas que quieran reflexionar sobre los usos sexistas del lenguaje y sus consecuencias.
MÓDULO I – El sexismo en el uso del lenguaje.
MÓDULO II – La asimetría lingüística en la lengua española.
MÓDULO III – Buenas prácticas y procedimientos lingüísticos para un tratamiento igualitario.
MÓDULO IV – Oficios, profesiones y cargos de responsabilidad.
MÓDULO V – Recomendaciones de las instituciones.

Garantía
+ 16 Años de empresa. Profesionales con + 20 años de experiencia. Resultados asegurados. Metodología propia y avalada.

Ahorro
Nos centramos en lo importante. Te lo hacemos fácil. Nos implicamos en la recopilación de datos, la redacción del Plan de Igualdad y sus medidas. Intermediamos en las negociaciones.

Valor
Solo hacemos consultoría con utilidad, integrada en el negocio y atractiva para todas las partes involucradas.