AGENTES DE IGUALDAD
Agentes de Igualdad
Diseño e implantación de Planes de igualdad.
Uso del lenguaje de género.
Cálculo y erradicación de brecha salarial.
Uso del Plan de Igualdad para contribuir a los ODS.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD
- Proporcionar al participante la visión y conocimientos necesarios para elaborar e implantar Planes de Igualdad.
- Profesionales del ámbito de los recursos humanos, de las relaciones laborales, de la responsabilidad social, y afines.
MÓDULO I –PLANES DE IGUALDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
- El principio de igualdad y su marco normativo.
- Introducción a la responsabilidad social. La igualdad en la ISO 26000 y los ODS.
- Igualdad en la empresa y los compromisos clave de la alta dirección.
- La organización y estructura de la obligación legal de negociar el plan de igualdad.
MÓDULO II – METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD
- Realización del diagnóstico cuantitativo y cualitativo de situación.
- Técnicas de investigación social y entrevista de la plantilla sobre igualdad.
- Estudio de resultados y diseño de medidas de igualdad del plan.
- Instrumentos de seguimiento y evaluación de progresos.
MÓDULO III – CÁLCULO DE LA BRECHA SALARIAL EN ORGANIZACIONES
- La brecha salarial, definiciones y términos asociados.
- Metodología para el cálculo e interpretación de la brecha salarial.
- Técnicas de auditoría salarial.
- Diseño de políticas retributivas para erradicar la brecha salarial.
- Comunicación de la brecha salarial en el reporte no financiero y memorias de responsabilidad social GRI.
USO DEL LENGUAJE DE GÉNERO
- Aclarar y profundizar sobre el uso apropiado del lenguaje en lo que a sexismo lingüístico se refiere.
- Facilitar la reflexión sobre las consecuencias del uso del género en el lenguaje, aprendiendo a detectar los usos discriminatorios de la lengua, y de qué maneras se pueden evitar.
- Introducir herramientas y estrategias para hacer un uso inclusivo del lenguaje haciendo referencia también a los aspectos normativos y lingüísticos en los que este se soporta.
Profesionales del ámbito de los recursos humanos, de las relaciones laborales, la responsabilidad social, y afines.
Personas que quieran reflexionar sobre los usos sexistas del lenguaje y sus consecuencias.
MÓDULO I: SEXISMO LINGÜÍSTICO Y EL GÉNERO GRAMATICAL.
- Contextualización
- El sexismo lingüístico. La regla de inversión.
- El género gramatical en español. El masculino genérico.
- Oficios, profesiones y cargos de responsabilidad.
UNIDAD 2: ASIMETRÍA LINGÜÍSTICA Y PROCEDIMIENTOS LINGÜÍSTICOS PARA UN TRATAMIENTO IGUALITARIO.
- Asimetría lingüística.
- Asimetría lingüística en la lengua española.
- Procedimientos lingüísticos para un uso igualitario del lenguaje.
- Recomendaciones de las instituciones.
CÁLCULO Y ERRADICACIÓN DE LA BRECHA SALARIAL.
- Proporcionar al participante la visión y conocimientos necesarios para calcular la brecha salarial de una organización y proponer políticas y medidas retributivas que erradiquen dicha desigualdad entre mujeres y hombres.
Profesionales del ámbito de los recursos humanos, de las relaciones laborales, de la responsabilidad social, y afines.
MÓDULO I: Introducción al principio de igualdad de oportunidades
- El principio de igualdad y su marco normativo.
- La igualdad en la ISO 26000 de Responsabilidad Social y los ODS.
MÓDULO II –Brecha salarial
- Definiciones y términos asociados a la brecha salarial.
- Metodología para el cálculo e interpretación de la brecha salarial.
MÓDULO III – Medidas para reducir la brecha salarial
- Técnicas de auditoría salarial.
- Diseño de políticas retributivas para erradicar la brecha salarial.
MÓDULO IV – Comunicación obligatoria de la brecha salarial en reportes no finacieros
- Comunicación de la brecha salarial en el reporte de información no financiera según Ley 11/2018.
- Comunicación de la brecha salarial en memorias de responsabilidad social según GRI.
USO DEL PLAN DE IGUALDAD PARA CONTRIBUIR A LOS ODS.
Adquirir los conocimientos y competencias necesarias para contribuir a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del diseño de un Plan de Igualdad en la empresa.
Profesionales del ámbito de los recursos humanos, de las relaciones laborales, de la responsabilidad social, y afines.
- MÓDULO I – La Agenda 2030 de Naciones Unidas. Introducción.
- MÓDULO II – Los ODS que dan continuidad a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
- MÓDULO III – El ODS 5 Igualdad de género y sus metas.
- MÓDULO IV – Contribución de la empresa al ODS 5 a través de su Plan de igualdad.
- MÓDULO V – Huella social: Indicadores de igualdad de contribución al ODS 5.

Garantía
+ 16 Años de empresa. Profesionales con + 20 años de experiencia. Resultados asegurados. Metodología propia y avalada.

Ahorro
Nos centramos en lo importante. Te lo hacemos fácil. Nos implicamos en la recopilación de datos, la redacción del Plan de Igualdad y sus medidas. Intermediamos en las negociaciones.

Valor
Solo hacemos consultoría con utilidad, integrada en el negocio y atractiva para todas las partes involucradas.